“La Cueva” de Cazzu sí está inspirada en Nodal, ¿qué dice la letra?

La cantante argentina Cazzu sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de “La Cueva”, una canción cargada de emoción, introspección y un trasfondo claramente personal. Aunque ha evitado nombrar directamente a su ex pareja, el cantante mexicano Christian Nodal, la letra y el contexto han llevado a muchos a interpretar que el tema está profundamente […]
La cantante argentina Cazzu sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de “La Cueva”, una canción cargada de emoción, introspección y un trasfondo claramente personal. Aunque ha evitado nombrar directamente a su ex pareja, el cantante mexicano Christian Nodal, la letra y el contexto han llevado a muchos a interpretar que el tema está profundamente inspirado en él.

Imagen: Instagram
El regreso de la “Nena Trampa” tras la maternidad
Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, confesó recientemente que sentía miedo de volver a la escena musical tras su pausa por maternidad. En una entrevista con Vogue México, la artista habló abiertamente sobre el proceso emocional que implicó volver al estudio después del nacimiento de su hija Inti, fruto de su relación con Nodal.
Este video te puede interesarSu nuevo álbum, titulado Latinaje, será lanzado este 24 de abril, e incluirá temas como Con otra y Dolce. Sin embargo, fue “La Cueva” de Cazzu la canción que más llamó la atención durante la entrevista, no solo por su letra intensa, sino también por su carga emocional y lo que representa para ella como mujer, madre y artista.
“La Cueva” de Cazzu, un lanzamiento marcado por el silencio y la ruptura
“La Cueva” de Cazzu fue estrenada el 19 de diciembre de 2024, meses después de que la cantante decidiera mantener un perfil bajo tras su ruptura con Christian Nodal el 10 de junio de ese mismo año. En ese entonces, la separación generó un alto nivel de atención mediática, sobre todo por la rapidez con la que Nodal inició una nueva relación con la también cantante Ángela Aguilar. Tan solo 18 días después, ambos oficializaron su romance con una exclusiva para la revista Hola!.
A pesar del escándalo, Cazzu optó por el silencio… hasta que decidió romperlo con música.
“Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después”, comentó la artista a Vogue México sobre el origen de “La Cueva”.
Una canción inspirada, no dedicada: “La Cueva” de Cazzu
Aunque muchos han querido leer entre líneas y señalar con el dedo al destinatario de la canción, Cazzu dejó claro que no se trata de una carta para su ex. Sí, la escribió tras la ruptura, pero para ella es más que una respuesta: es una liberación creativa.
“También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos en nuestras vivencias, pero esta inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad”, explicó. “La gente lo puede recibir como lo quiera recibir, pero ‘La Cueva’ de Cazzu tiene mi subjetividad, cómo lo viví, lo que yo pensaba en ese momento y quizás ya no lo piense”.
Este enfoque se alinea con algo que ya había comentado en el programa argentino LAM, donde señaló que no le gusta ponerle nombre y apellido a sus canciones. Prefiere que su música hable desde lo emocional y no desde lo literal.
Sin rencores: Cazzu sobre Nodal y Ángela Aguilar
En un gesto que sorprendió por su madurez emocional, Cazzu aseguró que no guarda resentimientos hacia Nodal ni hacia Ángela Aguilar. “Yo no tengo ningún sentimiento negativo hacia ninguno de ellos. Si son felices, me encanta”, expresó, sin rodeos ni dobles intenciones.
Esto refuerza la idea de que “La Cueva” de Cazzu no es una canción de venganza, sino de cierre. Es una pieza que retrata la tristeza, el dolor, la traición percibida, pero también el proceso de sanar y florecer después de la tormenta.

